Dos test de animación del Hojarasquín del cemento.
Viene de El hojarasquin del cemento - Storyboard.
16/9/10
7/9/10
De la biología comparada al diseño
La Teoría cladística (propuesta por Willi Hennig), es una rama de la biología que define relaciones evolutivas, que como método de análisis se vale de sinapomorfías (propiedades derivadas compartidas) y orienta a generar estados de creación desde sus sistemas de análisis. Según la cladística, el esquema básico de un grupo de especies está dado por el Genotipo, el cual al ser reinterpretado o establecer realiciones genotípicas da como resultado un Fenotipo, y de la reinterpretación de este aparecen las Tipologías. Hay un criterio evolutivo que tiende a la especialización.
4/9/10
El Hojarasquín del cemento - Storyboard
Continuando con el proyecto del filminuto (ver Mitos, leyendas y práxis) la historia a recrear por el colectivo conformado por los realizadores Alejandra Torres, Luis Carlos Restrepo, David Rodríguez y Hollman Ortiz Buitrago será una adaptación de la leyenda El Hojarasquin del monte, la cual es propia de los campos colombianos. La producción procurará llegar a un publico citadino, haciendo una reflexión sobre el maltrato a los animales, valiéndose de técnicas en sonido, palabra e imagen que procuren una apropiación por parte del público de la leyenda y su simbolismo.
Publicado por
Hollman
en
12:44 a. m.
Etiquetas:
Animación,
Inicio,
Palabra diseño e imagen
1 comentarios


1/9/10
Mitos, leyendas y praxis
Los Mitos y Leyendas hacen parte de la tradición oral de los pueblos, son relatos que unen la fantasía con las creencias populares. Son fantasías que fueron tomando forma gracias al imaginario colectivo y se han encargado de proporcionar las primeras explicaciones no científicas de fenómenos naturales, y a la vez han procurado advertir al hombre sobre el castigo como consecuencia de sus malas acciones.
Las funciones del lenguaje según Roman Jakobson
Roman Jakobson plantea el modelo de la teoría de la comunicación. Según este modelo el proceso de la comunicación lingüística implica seis factores constitutivos que lo configuran o estructuran como tal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)